Entrevista con Gerhardt Braun, galerista de Palma

Inga Rück
Inga Rück  jue, 10.07.2025
  • Vistas de página: 250
  • Me gusta: -
  • Comentarios: -

En la Calle Sant Feliu, en pleno casco antiguo de Palma, se encuentran el Art Palace y el Art Lab de Gerhardt Braun. Este palacio, que data de principios del siglo XVII, recuerda una época en la que Palma era un punto clave en las redes comerciales del Mediterráneo. Hoy, la Gerhardt Braun Gallery, situada en la llamada “calle de las galerías de arte”, se ha convertido en una de las direcciones más destacadas para el arte contemporáneo en Mallorca y, en medio de su arquitectura histórica, genera nuevos espacios de resonancia para un amplio espectro de propuestas artísticas.


Índice

  1. De llegar y quedarse
  2. Palma como escenario de la cultura
  3. El arte como compromiso con la ciudad
  4. El Art Palace como escenario del presente
  5. ¿Destino o visión?
  6. El arte en diálogo con la historia
  7. Intervenciones sutiles, gran impacto
  8. Huella artística y línea curatorial
  9. ¿Instinto curatorial o libertad de elección?
  10. ¿Desafío o inspiración?
  11. Un público internacional con sensibilidad arquitectónica
Entrada Art Palace Galería Gerhardt Braun Palma
Portal de entrada Art Palace Galería Gerhardt Braun Palma

Señor Braun, antes de hablar de arte: ¿cómo llegó a Palma y qué le motivó no solo a establecerse aquí, sino también a invertir? ¿En qué momento supo que este lugar sería el suyo?

Palma me cautivó desde el primer instante; para mí es casi un paraíso. Sentí inmediatamente que la ciudad ofrecía exactamente lo que buscaba: un ambiente internacional y una mentalidad abierta al mundo, junto con un tamaño manejable y un estilo de vida cercano. Esta combinación de modernidad urbana y profundidad histórica me conquistó. Al llegar y dejarme envolver por la ciudad por primera vez, supe con certeza: este es mi lugar.

Entrada Art Lab Galería GB Palma
Entrada Art Lab Galería GB Palma

¿Qué diferencia a Palma, según su perspectiva, de otras ciudades europeas en cuanto a cultura, calidad de vida y espacios para el arte?

Para mí, Palma destaca por una combinación única de cultura, calidad de vida y encanto mediterráneo. El casco antiguo, con sus calles estrechas y edificios imponentes, ofrece un entorno histórico sin igual en Europa. Este escenario crea una atmósfera marcada por la diversidad cultural y la ligereza del sur.

Lo que hace a Palma aún más especial es que la ciudad es lo bastante grande para atraer a un público internacional, pero lo suficientemente pequeña para que el arte y la cultura sigan cerca de la gente. Los visitantes interesados en el arte encuentran las galerías fácilmente, atraídos por la fusión de arte contemporáneo y espacio histórico. Así se establece un diálogo inmediato entre la obra, el artista y el espectador. Esta cercanía convierte a Palma en un lugar inspirador: para artistas, coleccionistas y todos los apasionados del arte.

Patio interior Art Palace, Galería Braun 2025, Palma
Patio interior Art Palace

¿Diría que su labor en estos edificios históricos también constituye un compromiso cultural con la ciudad?

Considero mi trabajo en este edificio y, en general, con la galería, como una forma de compromiso cultural con los mallorquines interesados en el arte y la cultura, con los residentes de Mallorca y con los visitantes de la ciudad. Nuestros espacios de exposición, que hoy suman nueve salas entre dos palacios urbanos y la galería en Madrid, la mayoría en la Calle Sant Feliu, ofrecen un entorno inspirador para el arte y para coleccionistas y amantes del arte de todo el mundo. Especialmente las inauguraciones crean oportunidades de intercambio directo con los artistas y su obra. Contribuimos a que Palma, junto con la amplia y activa oferta artística y cultural de la ciudad -como el Museo de Arte Contemporáneo junto a la muralla o la Casa Soleric en el Passeig del Born-, se mantenga visible como ciudad cultural y que el arte contemporáneo encuentre aquí un lugar consolidado.

Sala de exposición Art Lab, Galería Braun 2025, Palma
Sala de exposición Art Lab

¿Qué convierte para usted al Art Palace, un palacio histórico, en el lugar ideal para mostrar el arte que representa? ¿Y qué historia hay detrás de este palacio urbano?

El palacio urbano tiene la historia de un edificio que forma parte del paisaje de la ciudad desde el siglo XVII, construido por comerciantes que querían mostrar aquí su estatus y su aspiración cultural. Hoy retomamos esa tradición abriendo los espacios al arte, al encuentro y al intercambio. Con exposiciones temporales de arte contemporáneo y un programa claramente orientado al futuro, no solo queremos conectar con la importancia cultural del lugar, sino también desarrollarlo como un espacio abierto a nuevas perspectivas e impulsos sociales.

Para mí, los espacios históricos son el lugar ideal para mostrar el arte que representamos, porque el propio espacio se convierte en parte de la experiencia, muy distinto a las salas neutras de tipo “white cube”. Aquí se percibe la historia desde el primer momento, incluso antes de entrar: las estrechas calles del casco antiguo, las pesadas puertas de madera, las fachadas ornamentadas de los palacios urbanos, el juego de luces y sombras. En el interior, techos altos, escaleras de piedra y marcos históricos de ventanas y balcones se entrelazan con el arte contemporáneo. El espacio mismo forma parte del relato, se genera un diálogo entre obra y arquitectura, entre pasado y presente. En este campo de tensión, cada exposición se reinventa: una instalación de gran formato marca un contraste deliberado con la estructura centenaria, mientras que la pintura de colores intensos, en combinación con el tradicional suelo mallorquín, crea un espacio propio de resonancia.

¿Desde el principio estaba claro que debía ser un edificio histórico o fue más bien una feliz coincidencia con mucho potencial?

Originalmente comencé con una concept store que reunía muebles de diseño, arte y moda bajo un mismo techo. El edificio histórico resultó ser la complementariedad ideal, aportando al concepto una nueva profundidad espacial y de contenido. La combinación de diseño y arte contemporáneo con la atmósfera de un palacio urbano se reveló perfecta y de ello se desarrolló finalmente el concepto de galería que tenemos hoy.

¿Cómo cambia un lugar así, con su historia y su presencia, la percepción del arte que muestra?

Como ya mencioné, el espacio también cuenta su historia. Se genera un diálogo entre la obra y la arquitectura, entre pasado y presente. La historia y la presencia del lugar aportan una capa adicional al arte, otorgándole profundidad y contexto. Una escultura, una pintura o una instalación nunca se perciben de manera aislada, sino siempre en relación con el espacio. La luz, los materiales y la pátina de las paredes transforman la percepción de las obras.

Preparar una exposición en el Art Palace es exigente y requiere mucha sensibilidad. Precisamente de ahí surge la calidad especial de nuestras presentaciones. Reconocemos temprano qué obras, en qué contexto arquitectónico y en qué combinación despliegan todo su potencial. Esta experiencia también la transmitimos a nuestros coleccionistas. A menudo los acompañamos personalmente al colgar sus obras en casa, incluso en entornos arquitectónicos muy diferentes. Nuestro prolongado trabajo con la interacción entre arte y espacio ayuda a encontrar soluciones individuales que respeten la arquitectura de cada lugar. No es raro que surjan nuevas formas de presentación y que los coleccionistas redescubran sus obras, las dispongan de otra manera y logren así un efecto propio, a menudo más intenso.

Salas de exposición Art Palace, Galería Braun 2025, Palma
Sala de exposición Art Palace
Salas de exposición Art Palace, Galería Braun 2025, Palma
Sala de exposición Art Palace

¿Cómo han adaptado los espacios para la presentación de arte sin perder el carácter histórico?

Hemos conservado en gran medida los espacios históricos del Art Palace y los Art Labs en su estado original. En un punto se incorporó un nivel adicional de galería y los elementos modernos se integraron de manera discreta para ampliar la funcionalidad sin alterar el carácter del edificio.

En otras salas de exposición, como la ART HALL o el ART WINDOW, adoptamos deliberadamente el carácter neutro del White Cube. Además de exposiciones individuales, presentamos a nuestros artistas en exposiciones colectivas de manera que las obras desplieguen su efecto tanto en el contexto histórico del palacio como en el marco claro y reducido del White Cube. En el White Cube, la obra se percibe por sí misma mientras que en el espacio histórico se genera un diálogo fascinante entre la obra y la arquitectura.

Exposición actual en la Galería Gerhardt Braun 2025, Palma
Exposición actual en el Art Palace, julio de 2025

¿Qué tipo de arte muestran en su galería y cómo describiría el espectro de artistas representados?

En nuestras galerías mostramos arte contemporáneo, desde pintura y escultura hasta instalaciones y arte conceptual. El denominador común de nuestros artistas es su expresión individual inconfundible y la capacidad de abordar y transmitir cuestiones actuales de carácter social, filosófico o estético a través de su obra. Nuestros artistas son internacionales y cosmopolitas y a menudo trabajan de manera interdisciplinaria, combinando precisión técnica con profundidad intelectual.

Algunos artistas trabajan con un gesto potente y colores intensos, generando dinamismo expresivo y un lenguaje formal cargado de energía. Otros incorporan elementos poéticos e introspectivos; combinan pintura y concepto invitando a un análisis profundo y multifacético. Algunos son conocidos por obras figurativas que oscilan entre el Pop Art y la tradición clásica de la pintura, reflejando temas como el lujo, la cultura de consumo y el espíritu de la época. Otros destacan por formas minimalistas y claras y un manejo sensible de la materialidad y del espacio.

Independientemente del contexto arquitectónico, ya sea en espacios históricos o en un White Cube, las obras generan momentos de reflexión cuidadosamente concebidos y ofrecen al espectador nuevas perspectivas sobre el arte contemporáneo.

Tiene en la misma calle otros espacios de exposición, la mayoría parte de edificios históricos. ¿Son los artistas quienes eligen los espacios o ustedes saben exactamente qué tipo de arte encaja en cada sala?

La selección de los espacios de exposición en nuestra galería se realiza siempre de manera muy consciente. Por supuesto hablamos con los artistas sobre los espacios y su impacto, pero en última instancia recae en nuestra responsabilidad decidir qué tipo de arte se muestra mejor en cada lugar. Conocemos muy bien las particularidades de nuestros espacios, ya sean los palacios históricos urbanos o las salas White Cube como la ART HALL o el ART WINDOW, donde las obras pueden destacarse por sí mismas. Nuestro objetivo es elegir el espacio de manera que potencie y refuerce al máximo el impacto y el mensaje de la obra de arte.

Exposición actual en la Galería Gerhardt Braun 2025, Palma
Exposición actual en el Art Palace, julio de 2025

¿Cómo reaccionan los propios artistas ante este espacio de exposición, el telón de fondo histórico es para ellos un desafío o una inspiración?

El telón de fondo histórico representa para muchos artistas al principio un desafío especial, ya que saben que el espacio en sí tiene una presencia fuerte y participa activamente. Pero ahí radica también la gran inspiración: los artistas perciben rápidamente que se genera un diálogo entre la obra y la arquitectura, que abre nuevas perspectivas. Muchos aprovechan conscientemente la atmósfera, la pátina, la luz y la historia de los espacios para presentar sus trabajos en un contexto diferente. Siempre es fascinante observar cómo las obras cambian en este entorno histórico y adquieren una profundidad adicional.

Su galería atrae a un público internacional. ¿Quiénes visitan sus espacios y, además de las exposiciones, juega la arquitectura histórica de los edificios algún papel?

Nuestra galería atrae de hecho a un público muy internacional: coleccionistas, amantes del arte, colegas artistas, pero también muchos visitantes curiosos que quieren descubrir Palma como ciudad cultural. Muchos llegan a nosotros a través de recomendaciones o mediante los medios. Y sí, los edificios históricos en sí mismos desempeñan un papel importante. La mayoría de los visitantes quedan fascinados de inmediato por la arquitectura, los ornamentos, las puertas y escaleras antiguas. A menudo este es el primer impulso que los lleva a la galería y luego experimentan el emocionante diálogo entre arte y espacio. Con nosotros no se trata solo de la exposición sino siempre también del edificio como parte de la experiencia completa.

Exposición actual en la Galería Gerhardt Braun 2025, Palma
Exposición actual en el Art Palace, julio de 2025

Agradecemos al señor Gerhardt Braun por esta inspiradora conversación sobre arte y espacio y recomendamos una visita al Art Palace en la Carrer de Sant Feliu 10 en el casco histórico de Palma. La galería está abierta de lunes a sábado de 10:00 a 20:00. Información sobre las exposiciones actuales, artistas y eventos se encuentra en https://gb-gallery.es/locations.

La entrevista fue conducida por la agente inmobiliaria Inga Rück de Berlín en julio de 2025.

En la Calle Sant Feliu, en el corazón del casco antiguo de Palma, se encuentran el Art Palace y el Art Lab de Gerhardt Braun. El palacio, construido a principios del siglo XVII, narra una época en la que Palma era un punto central de las redes comerciales mediterráneas. Hoy, la Gerhardt Braun Gallery, ubicada en la "calle de las galerías de arte", se cuenta entre las direcciones más renombradas para el arte contemporáneo en Mallorca y crea, en medio de la arquitectura histórica, nuevos espacios de resonancia para un amplio espectro de propuestas artísticas.

Inga Rück I Black Label Immobilien

Publicaciones similares
Beesenstedt en Alemania: un castillo rural que late con cultura
El castillo de Beesenstedt no está ni en Múnich ni en Barcelona, pero aun así el empresario Armin Mey ha convertido este castillo en Sajonia-Anhalt en un interesante secreto conocido que ya ha recibido visitantes de España.

Inga Rück I Black Label Immobilien

Propiedades actuales agosto 2025
Exclusiva villa con arquitectura histórica y confort moderno en Berlín
Villa histórica DE  Charlottenburg-Wilmersdorf, Westend
Villa histórica en Berlín Frohnau con jardín, apartamento independiente y casa de piscina
Villa histórica DE  Reinickendorf, Frohnau
¡Deja tu opinión!
  • REALPORTICO Boletín informativo
    Boletín REALPORTICO
    Reciba noticias, ofertas exclusivas y mucho más directamente en su bandeja de entrada.